El control parental es una aplicación o programa que restringe ciertas funciones de los dispositivos: teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles. Las aplicaciones de control parental se utilizan para proteger al niño o niña de sitios inapropiados y exposición prolongada a Internet o juegos. Cuando el mundo virtual no solo te absorbe a ti, sino también a tu hijo o hija, empiezas a pensar en la seguridad. ¿Qué está leyendo ? ¿Con quién está chateando y qué videos ve?. A las primeras amenazas, los padres y madres suelen atacar furiosamente contra el ‘enemigo virtual’, cortando el contenido no deseado.
Acerca de las aplicaciones móviles para el control parental
Desactive el modo silencioso de forma remota, vea dónde está su hijo durante el día y escuche el sonido alrededor de su dispositivo con la aplicación Find My Kids. Descárgalo desde Appstore o Google Play.
Cómo configurar controles parentales en Android
Los propios sistemas operativos móviles tienen un conjunto mínimo de funciones de vigilancia y solo serán efectivos para niños y niñas pequeños. Y aquellos que ya dominan los conceptos básicos de la navegación web tendrán que controlar métodos más avanzados.
En el caso del sistema Android, los limitadores son profundos, pueden salir automáticamente de la aplicación, prohibir la descarga de archivos no deseados. Dentro del propio sistema, los filtros se configuran únicamente a nivel de la tienda Google Play. Para hacer esto, debe habilitar la función ‘Control parental’ en la configuración.
La plataforma permite configurar filtros de contenido según la edad del niño. Al configurar un número del 0 al 18, puede especificar qué contenido debe estar disponible desde el dispositivo. El problema es que el niño o niña, habiendo aprendido a usar otros navegadores, puede eludir fácilmente la prohibición.
Controles parentales en iOS
Los controles parentales en el iPhone no permiten que los productos de terceros participen en el control del dispositivo. Pero aquí vale la pena señalar que el control sobre este sistema operativo está 100% resuelto.
En los teléfonos inteligentes que ejecutan iOS, las funciones de tiempo de pantalla y privacidad y restricción de contenido funcionan de manera efectiva. Los padres pueden establecer un límite de edad, bloquear contenido peligroso y potencialmente peligroso, restringir el acceso a programas, prohibir compras en la tienda electrónica de Apple.
La aplicación estándar es gratuita. La desventaja es que los padres no podrán establecer límites de tiempo, tanto usando el dispositivo como de forma remota. Por lo general, la aplicación se instala solo en el teléfono del niño o niña. En este caso, se puede crear un escritorio independiente, con aplicaciones y funciones aprobadas. Otra opción es una prohibición completa o una advertencia al usar software no deseado.
Controles parentales en aplicaciones
-Limitar el tiempo de uso del gadget: Pongamos que el niño o la niña volvió del colegio a las 14:00 horas, y para que nada lo distraiga de hacer los deberes, ponle un límite al acceso a Internet, por ejemplo, hasta las 20 horas.
-Restricción de aplicación: Los padres pueden prohibir a sus hijos jugar juegos que contengan escenas de violencia o elementos eróticos.
-Limitar la instalación de programas: que ofrezcan compras electrónicas, apuestas y otras transacciones monetarias.
-Filtrado web:Esta característica en diferentes dispositivos y aplicaciones se implementa de varias maneras. La mayoría de las veces, el programa tiene acceso a la base de datos, que contiene recursos que no son deseables para los niños y niñas, y los bloquea automáticamente.
La peculiaridad es que no todos los navegadores admiten esta función.
-Seguimiento de ubicación:Las aplicaciones le permiten averiguar no sólo dónde está el niño o niña en este momento, sino también ver el historial de movimientos del mes. En algunos casos, el programa avisa a los padres de que el niño o niña ha ido más allá del lugar de confianza o se ha acercado a zonas no deseadas (mercados, estaciones de tren, fábricas abandonadas, etc.).
-Control de comunicación: Aquí la funcionalidad difiere de una aplicación a otra. Algunos permiten que los padres vean solo la lista de llamadas, otros, para leer mensajes SMS y escuchar llamadas telefónicas, otros, le permitirán saber lo que sucede en la correspondencia en las redes sociales.
-Llamada de socorro: Esta señal está integrada en el propio sistema operativo. De lo contrario, las aplicaciones especiales con dicha función ayudarán. El niño o niña puede señalar que está en problemas y los padres sabrán dónde está.