Los mejores certificados para redes

Certificados ISACA Debido a que Cisco es un proveedor líder de productos de infraestructura, la certificación de Cisco certifica que comprende los últimos desarrollos y las mejores prácticas de redes. Los más importantes son: Cisco Certified Network Partner (CCNA): un paso más allá de la certificación Cisco de nivel básico, los CCNA pueden especializarse en una de las siguientes áreas: Nube, colaboración, operaciones cibernéticas, centro de datos, industrial/Internet de las cosas, enrutamiento y conmutación, seguridad, proveedor de servicios e inalámbrico. Cisco Certified Networking...

Las certificaciones de TI más valiosas

¿Para qué sirven? Las empresas quieren candidatos con conocimientos actualizados, y las certificaciones de TI les muestran rápidamente el dominio de una tecnología o práctica en particular, desde los conceptos básicos de la help desk o mesa de ayuda hasta los entornos de nube complejos.  Entonces, ya sea que se haya graduado recientemente o sea un experto en tecnología, capacitarse y obtener la certificación es una excelente manera de ampliar su conjunto de habilidades, impresionar a los posibles empleadores y destacarse entre la multitud. Según la Guía salarial de Robert...

Certificaciones IT: Los 12 conceptos clave que todo experto debe conocer

Hoy te traemos los 12 conceptos clave que todo experto en IT debe conocer: EDR, endpoint detection and response o detección y respuesta de endpoints, EPP, Endpoint Protection Platform o plataforma de protección de endpoints,  FIPS, Federal data processing standards o estándares federales de procesamiento de información, FWM,  Firewall management o Gestión de cortafuegos, RGPD, General Data Protection Regulation o Reglamento General de Protección de Datos, GIAC, Global Information Assurance Certification...

Certificaciones IT: Las 12 nomenclaturas esenciales

Hoy os traemos las 12 nomenclaturas y conceptos esenciales para todo experto con certificación IT: CIS, Internet Security Center o Centro para la Seguridad en Internet, CISA, Certified Information Systems Auditor o Auditor Certificado de Sistemas de Información,  CISM, Certified Information Security Manager o Gerente Certificado de Seguridad de la Información, CISO, director of information security o director de seguridad de la información, CISSP, Certified Information Systems Security Professional o Profesional...

Certificaciones IT: Lo que debes saber sobre la seguridad de la información

La seguridad de la información (SI) es responsable de proteger las redes corporativas, los datos confidenciales y sin procesar, las aplicaciones móviles, las redes sociales, la computación en la nube, etc. Incluye: seguridad de la infraestructura, seguridad en la nube, seguridad de aplicaciones, recuperación en caso de siniestro, respuesta al incidente, gestión de vulnerabilidades, cifrado (criptografía).  (SI) utiliza abreviaturas comunes, abreviaturas para herramientas de seguridad, así como estándares y certificados. Para que un especialista en IT o un especialista...

Certificaciones IT Oracle: Para qué sirven estas certificaciones

Tarde o temprano, muchos llegan a la conclusión de que es necesario confirmar sus conocimientos con varios tipos de certificados. Esto puede ser tanto por currículum como por necesidades de producción.Hoy os traemos una descripción de lo que se necesita para obtener las certificaciones de Oracle. Toda la secuencia de acciones para la obtención de certificados es la siguiente:  Si no tienes una cuenta de Oracle, registra una cuenta de Oracle.  Si no tienes una cuenta de Pearson VUE, registra una cuenta de Pearson VUE. Registrarse para el examen. Si...

Asegura tu futuro formándote como profesional en seguridad informática

En el mundo actual, la mayor parte de la información se transmite, procesa y almacena electrónicamente. Trabajar con datos electrónicos es mucho más económico y conveniente: casi cualquier información se archiva en bases de datos.  La digitalización permite que una persona reciba información importante en cuestión de segundos: en el portal de Servicios del Estado, puede presentar una solicitud y en el momento señalado, sin colas ni nervios, recibir los documentos necesarios.  Nuestros datos médicos se almacenan en tarjetas electrónicas, y en cualquier momento podemos consultar...

Especialista en seguridad de la información: ¿profesión de futuro o no?

Un especialista en seguridad de la información, también llamado especialista en ciberseguridad, es un profesional en su campo, capaz de garantizar la confidencialidad de cualquier información en la red: desde la información de los usuarios comunes de Internet hasta la información de las grandes empresas.  Internet está empezando a parecerse cada vez más a la vida humana real, porque la gente allí: conoce y crea familias, lee libros, ve películas y escucha música; estudia; realiza actividades comerciales... etc.  La seguridad de la información como profesión Un especialista en...

Especialista en ciberseguridad es una profesión que está teniendo una alta demanda actualmente

La cantidad de datos crece como una avalancha: sólo de 2010 a 2022, la cantidad de información almacenada ha crecido 50 veces. El número de servidores de Google y Amazon es de millones. Como dijo el fundador de Alibaba, Jack Ma, 'los datos son el nuevo petróleo'. El valor de la información se ha vuelto comparable al valor de las materias primas.  La información adquiere especial importancia en el contexto de su procesamiento mediante el aprendizaje automático y otras tecnologías modernas. Cuanto más valiosa es la información para una empresa, mayor es la necesidad de protegerla. ...

Por qué el Certificado Profesional en Seguridad Informática es una gran salida laboral

Pertenece a una familia profesional de la informática y las comunicaciones. Hablamos de una formación de nivel 3 dentro del Catálogo Nacional y del Sistema Nacional de Cualificación Profesional de la Comunidad y corresponde a una FP de nivel superior.  Otra ventaja es que podemos sacar el certificado en unos 6 meses, el título de técnico superior tarda como mínimo 2 años. Consta de cinco módulos teóricos y un módulo práctico, cada uno de los cuales es el mismo tema que otros estudios oficiales.  Los certificados de profesionalidad, una vez superados, nos otorgan un título...