El ciberacoso o ciberbullying puede considerarse una situación en la que una persona insulta, amenaza, acosa de forma reiterada e intencionada a otro sujeto utilizando servicios en línea y dispositivos electrónicos como ordenadores, tabletas o teléfonos móviles.
Este término implica: Burlarse de alguien. Humillación pública al publicar información privada en línea o dañar fotos o vídeos. Hackeo de cuentas para publicar cosas inapropiadas en nombre del propietario de la cuenta. Trolleo o provocación. Creación de perfiles online falsos con fines engañosos.
El principal problema de las amenazas cibernéticas es que la información se propaga muy rápidamente por la red y es difícil o imposible detenerla y eliminarla tan pronto como aparece.
Datos sobre el ciberacoso
Durante la última década, el número de menores que han sido víctimas de ciberacoso ha aumentado significativamente, por lo que ahora se ha prestado mucha más atención a este problema.
Según un estudio reciente: Más de 1/3 de los niños de 12 a 17 años han sufrido ciberacoso en las redes sociales al menos una vez en su vida y más del 16% se identifican abiertamente como víctimas de ciberacoso.
Alrededor del 70% dijo que alguien había difundido rumores sobre ellos en línea. Además, 1/3 de los niños, niñas y adolescentes admitieron que al menos una vez en la vida intimidaron a sus compañeros en Internet, escribieron comentarios groseros. La mayor parte del acoso en línea se realiza a través de mensajes privados, chats o correos electrónicos.
El impacto del ciberacoso en los menores
Aunque el ciberacoso tiene lugar en el mundo virtual, su impacto es bastante evidente en el mundo real. La psique de los niños puede sufrir por esto, especialmente cuando sucede una y otra vez. Existe un vínculo directo entre el ciberacoso y el acoso escolar presencial.
Más del 80 % de los encuestados dijo que el acoso en línea continuaba en la escuela. Los estudios han encontrado que aproximadamente el 64% de los escolares que han sufrido amenazas cibernéticas informan que ha afectado gravemente su capacidad para aprender y sentirse seguros en la escuela.
El ciberacoso tiene un impacto negativo en la autoestima de los adolescentes. Los adolescentes que cometieron ciberacoso en las redes sociales dijeron que creían que eso los hacía más populares entre sus compañeros. Ha habido un aumento en el número de niños hospitalizados por intentar suicidarse o expresar pensamientos suicidas después de haber sido intimidados.
Manipulación de redes sociales
Además del ciberacoso, existen otros peligros que acechan en las redes sociales. Las redes hoy en día son una de las formas más comunes de comunicación y por lo tanto una de las plataformas más poderosas para la manipulación.
Técnicas psicológicas básicas
Hoy en día, las grandes empresas pueden utilizar los avances en el comportamiento humano y la psicología para manipular de manera efectiva a los usuarios de las redes sociales a través del contenido que producen.
Estos son algunos métodos clave
La mayoría de las redes sociales le permiten publicar noticias de inmediato sin analizar las pruebas. Por un lado, inicialmente las redes sociales se crearon como una plataforma abierta donde los usuarios pueden publicar lo que quieran. Por otro lado, las noticias falsas pueden propagarse muy rápidamente en Internet, incluso sin control. Eliminar noticias falsas de la web parece una tarea muy difícil o incluso imposible.
Técnica problema-solución
La idea del método es crear un problema imaginario y provocar una reacción entre los usuarios (miedo, ira, etc.). Luego se propone una solución y la mayoría de los usuarios la obtienen. No hace falta decir que la «solución» es lo que quieren los manipuladores.
Distracción
Uno de los principales elementos de la manipulación y el control social es desviar la atención de las personas de los temas importantes a través de la constante saturación de las redes sociales y plataformas de noticias con historias y mensajes intrascendentes. Si se quiere popularizar alguna idea, basta con publicitarla día tras día durante un periodo de tiempo bastante largo.