Todos los padres y madres quieren que sus hijos e hijas estén seguros en línea, pero ¿cómo saber si los videojuegos que juegan son apropiados para su edad? La mayoría de los juegos incluyen una clasificación por edades, ya sea en el paquete o en línea, y esta clasificación variará dependiendo de dónde se haya lanzado el juego.
Para ayudar a determinar qué juegos son apropiados para diferentes edades, EE.UU., Canadá y México usan el sistema ESRB (Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento), mientras que el Reino Unido y la mayoría de los países europeos usan el PEGI (Sistema Europeo de Clasificación de Juegos).
Estas clasificaciones por edad ayudan a los consumidores a decidir si un juego es adecuado para el usuario previsto y aseguran que los niños y niñas no vean contenido inapropiado. Las calificaciones no deben malinterpretarse en cuanto a quién disfrutará del juego o qué tan difícil es, y solo deben usarse como una calificación por edad. Pero, ¿qué significan las clasificaciones de edad de varios videojuegos?
El entretenimiento interactivo se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Naturalmente, no todos son adecuados para una persona en las primeras etapas de desarrollo físico y mental. Los expertos en videojuegos, tienen muy claro qué y cuándo ofrecer a un futuro jugador. Los padres y madres de hoy crecieron en la era del entretenimiento interactivo. Los videojuegos son más accesibles que nunca, lo que plantea la pregunta: ¿cuándo deberías dejar que tus hijos e hijas los jueguen?.
En primer lugar, debe pensar cuánto tiempo debe pasar frente a la pantalla. Los primeros tres años se consideran un período crítico en la vida de un niño. Debido a estímulos externos, se forman redes neuronales, y se sientan las bases para el desarrollo de las funciones cerebrales.
El contacto visual prolongado con la pantalla de un teléfono inteligente o un televisor interfiere en este proceso. Los expertos recomiendan que los niños y niñas sean explorados cuando tengan al menos dos años. De esta manera puede evitar lesiones de por vida.
Es igualmente importante tener en cuenta el desarrollo físico de la descendencia. A los cuatro años, un niño está maduro para los juegos elementales en dispositivos de pantalla táctil, pero para algo más serio, las habilidades motoras aún faltan. Esta exposición debe posponerse hasta el día en que el niño o niña tenga siete u ocho años y aprenda a controlar completamente sus manos.
Sistema ESRB – EE.UU., México y Canadá
- EC: Para niños pequeños. Apto para niños mayores de 3 años, sin contenido inapropiado. Ejemplos: Dora la exploradora, Dragon Tales.
- E: Apto para todas las categorías de edad. El juego no debe contener imágenes o sonidos que puedan asustar a los niños y niñas pequeños. No se deben utilizar palabrotas o lenguaje soez. Ejemplos: Solo baila, FIFA.
- E 10+: Apto para mayores de 10 años. El juego puede contener violencia moderada y algunas escenas pueden asustar a los niños y niñas. Ejemplos: Minecraft Dungeons, Plants vs Zombies.
- T: Apto para mayores de 13 años. El juego puede contener escenas de violencia más realistas y naturalistas. Ejemplos: Fornite, Sims 4.
- M: Apto para mayores de 17 años. Esta calificación se usa cuando la violencia se vuelve realista y real. También pueden estar presentes palabrotas o lenguaje soez, uso de tabaco, alcohol o drogas ilegales. Ejemplos: Ark: Survival Evolved, Destiny 2.
- AO: Apto para adultos mayores de 18 años. La clasificación de «adulto» se usa cuando hay un nivel extremo de violencia y asesinato sin motivación en el juego. También puede estar presente la romantización de las drogas, los juegos de azar y la actividad sexual. Ejemplos: Grand Theft Auto V, Fallout 4.
Categoría RP: Aún no asignada. Los juegos RP aún no han recibido una calificación ESRB final. Las clasificaciones de edad también van acompañadas de descripciones que indican qué contenido de videojuegos puede contener, como palabrotas o lenguaje soez, miedo y violencia.
Le recomendamos que consulte la clasificación por edades del sistema ESRB o sistema PEGI y las descripciones del contenido antes de comprar un juego, ya que esto le dará una buena idea de si el juego es adecuado para su hijo o hija. Seguir las clasificaciones de edad de los juegos garantiza que los niños y niñas solo jueguen juegos que sean apropiados para su grupo de edad y que no encuentren contenido o lenguaje inapropiado.
Otra forma de mantenerse al tanto de los juegos que juegan los niños y niñas es configurar controles parentales. Ambas opciones mantendrán a sus hijos e hijas seguros cuando jueguen con videojuegos, algo natural y muy habitual hoy en día.