El gigante de las búsquedas recopila toneladas de información sobre ti, incluido tu historial de búsqueda, tu ubicación y consultas de voz, todo para mejorar los servicios de Google y mostrarte anuncios relevantes.
Sabiendo esto, a buen seguro te sorprenderá la gran facilidad con la que el gigante Google puede acceder a toda la información que ha podido recopilar sobre tí. No hace mucho Google creó una página especial llamada ‘Mi cuenta‘ donde puedes ver toda la información que recopila la empresa y cambiar la configuración para recibirla.
También han lanzado un nuevo servicio ‘Mi Actividad’ que muestra todas tus actividades en la Web asociadas a una cuenta de Google. Incluso si crees que no necesitas preocuparte por la seguridad de tus datos personales, vale la pena revisar esta configuración de vez en cuando.
Como mínimo asegúrate de estar conforme con todo lo que compartes con Google. El nuevo servicio ‘Mi actividad’ mostrará cuánto sabe Google sobre ti. Puede ver lo que Google almacena sobre ti y configurar la recopilación de esta información de las siguientes maneras.
Cómo ver toda tu actividad web y de aplicaciones
Cada vez que buscas algo en Chrome en tu computadora o teléfono inteligente, Google rastrea tus acciones para personalizar los resultados. Lo mismo sucede cuando usa otras aplicaciones de Google como Google Maps o Google Now.
En todos los dispositivos Android e iPhone, siempre de forma predeterminada, está activado o habilitado la opción de guardar el historial de búsquedas web y aplicaciones, incluidas todas las consultas de búsqueda y tu actividad en los mapas interactivos. Esto es la consecuencia directa de que todas esas actividades están asociadas con tu cuenta de Google. Puedes ver toda la información recopilada utilizando el servicio Mi actividad. Pero si deseas que Google deje de rastrear algunas de sus actividades, tendrás que profundizar un poco más.
Cómo evitar que Google rastree tus actividades en línea
Primero, vete a ‘Mi cuenta’, luego en la sección ‘Privacidad’, selecciona ‘Actividades en los servicios de Google’. Seguidamente, marca la opción ‘Comprobar la configuración de seguimiento de actividad’. Aquí puedes ver todos los tipos de datos que rastrea Google.
Para desactivar el guardado del historial de las búsquedas web y aplicaciones, tan sólo debes hacer clic en el icono de la derecha. Si esto no es suficiente para ti y deseas borrar todo el historial de tus actividades en la Web, haz lo siguiente.
Para comenzar, selecciona ‘Gestión de historial’. Serás redirigido a la página ‘Mis actividades’, donde deberás abrir un menú adicional (para hacer esto, haz clic en el icono en forma de tres puntos verticales en la esquina superior derecha).
Desde el menú, pincha sobre ‘Seleccione una opción de eliminación’ y después marca ‘Todo el tiempo’. También tienes la opción de eliminar los datos recibidos en período de tiempo señalandolos en campos concretos. Para obtener más información sobre cómo eliminar búsquedas de su ordenador o dispositivo móvil, visite la página de ayuda de Google.
Comprueba si tu ubicación se muestra en la web Google puede rastrear tu ubicación si lo permites. Para verificar si tus datos geográficos están siendo rastreados, vete a ‘Verificar configuración de seguimiento de actividad’.
Ahí puedes ver todos los datos geográficos almacenados sobre ti haciendo clic en ‘Administrar historial’. Para eliminar el historial de ubicaciones, selecciona ‘Administrar historial’ y luego haz clic en el ícono de la papelera en la esquina inferior derecha. Escucha todos tus comandos de voz de Google; ya que guarda todos los que le das, pero solo si activamos esta opción tú mismo. Está deshabilitado por defecto.
Cada vez que le dices a uno de tus dispositivos conectados ‘Ok Google’ o pinches sobre el ícono del micrófono, Google hará una grabación de todo lo que digas. Todos sus comandos de voz se pueden escuchar en la sección correspondiente seleccionando ‘Administrar historial’ en la página ‘Rastrear actividad’.
Ver tus actividades en YouTube
Todo el historial guardado por Google es posible cambiarlo siguiendo los mismos pasos en la sección Seguimiento de actividad. Desde ahí podrás consultar a qué hora y cuándo se hizo la búsqueda, o se vio un video en concreto, incluso saber desde qué dispositivo se hizo.
El historial de búsqueda y exploración se puede editar o borrar exactamente de la misma manera que el historial de búsqueda de aplicaciones y páginas web. Además, Google tiene una página de ‘Verificar configuración de privacidad’ donde puedes configurar paso a paso que datos sobre ti estás dispuesto a compartir. Desde ahí igualmente puedes confirmar la importancia de la configuración de los anuncios mostrados y la privacidad. Puede encontrar más información sobre cómo Google utiliza sus datos pinchando aquí.