Según el fiscal, Google ha estado recolectando datos biométricos ilegalmente desde 2015. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda contra Google, acusando al gigante de TI de recopilar y utilizar los datos biométricos de millones de residentes de Texas sin su debido consentimiento.
Paxton dice que la empresa ha estado utilizando productos y servicios como Google Photos, Google Assistant y Nest Hub Max desde 2015 para recopilar rasgos faciales y tonos de voz. Google usó todos los datos recopilados para entrenar algoritmos de inteligencia artificial y vender sus productos y servicios a la gente de Texas.
El Fiscal General calificó esto como una violación flagrante de la ley, que prohíbe la recopilación y el procesamiento de datos biométricos de los ciudadanos sin obtener el consentimiento explícito de ellos para hacerlo legalmente.
Vale la pena destacar que Paxton ha estado luchando contra Google durante bastante tiempo para proteger la privacidad de los tejanos. Por ejemplo, en enero de 2022, presentó otra demanda contra Google por violar las leyes de protección al consumidor de Texas y prácticas comerciales engañosas.
Y menos de una semana después, el mismo fiscal general presentó otra demanda contra la empresa, acusándola de recopilar y utilizar datos de geolocalización para publicar anuncios dirigidos sin el consentimiento de los usuarios.
Sobre los datos biométricos
Los datos biométricos son características biológicas y fisiológicas únicas que permiten la identificación de una persona en concreto. Hay cinco tipos comunes de datos biométricos: huella dactilar, imagen facial, voz, iris y patrón de venas de la palma y los dedos.
Por regla general, la biometría se utiliza para la identificación digital de los ciudadanos. Por ejemplo, los bancos necesitan sus datos biométricos para proporcionar varios servicios de forma remota.
Supongamos que desea abrir una cuenta o solicitar un préstamo. Anteriormente, para esto había que ir al banco en persona, pero ahora se puede hacer a través de Internet. Esto puede ayudar, por ejemplo, cuando planea volar al extranjero.
En algunos países, ya no hace falta perder el tiempo en las colas para el control de pasaportes: basta con acercarse a un sensor especial, adjuntar un pasaporte, escanear la retina del ojo y entrar libremente a la ciudad.
En las tiendas, la biometría ya se está usando, aunque hasta ahora a través del teléfono: puede pagar las compras simplemente colocando el dedo en su dispositivo. El uso de datos biométricos hará que sea más fácil y conveniente recibir otros servicios. Lo que supone un gran atractivo para los hackers sedientos de nuevas formas de hacerse con nuestros datos.Para defenderse de este tipo de ataques es capital contar con un Ethical Hacker. De toda la oferta existente en el mercado formativo te recomendamos la Certificación en Hacking Ético-Pentesting de la Evidentia University de EE.UU; ya que en tan sólo 12 semanas, sin conocimiento previo, puedes convertirte en un experto en la materia. Además si utilizas este Código: copyhack, obtendrás un descuento del 10% en tu matrícula por ser uno de nuestros fieles lectores. No pierdas la oportunidad de formarte en una profesión con gran proyección de futuro, en la que sus profesionales ganan una media de 3672€ al mes.