Según la encuesta de Mimecast, realizada el pasado julio de 2022, el 54% de los especialistas en ciberseguridad informaron que los ataques que tuvieron que atajar, afectaron negativamente a su bienestar psicológico, y el 56% dijo que cada año su trabajo se vuelve cada vez más intenso.
Además, un tercio de los especialistas en ciberseguridad están considerando dejar el trabajo en los próximos 2 años debido al estrés o al agotamiento emocional; hace falta más personal. Otro tercio aumentó el número de absentismo debido al agotamiento emocional después de los ataques cibernéticos.
Los estudios de Mimecast muestran que la presión sobre los expertos de la ciberseguridad está realmente creciendo, ya que el número de ataques de programas de flexión continúa aumentando, y hacen falta más profesionales.
Mimecast informa que en los últimos años, los programas de extorsión se han convertido en una de las principales amenazas para organizaciones de todo tipo. Esto se ha vuelto tan común y costoso que muchas compañías de seguros incluso revisan los pagos y excluyen algunas formas de ataques de extorsión de su cobertura, lo que nos lleva a la necesidad de evitar ataques principalmente cada vez más relevantes.
El 77% de los expertos de ciberseguridad afirman que el número de ataques cibernéticos en su empresa aumentó en comparación con el año pasado o siguió siendo el mismo. La pandemia de Covid-19, la invasión de Ucrania e inflación conduce a incidentes casi diarios con hackers de todo el mundo.
Los expertos en ciberseguridad afirman que la salud de los especialistas en su campo es similar al trastorno de estrés postraumático para los veteranos de guerra, que saben que su empresa, organización o gobierno están bajo ataques constantes.
La mayoría de los expertos se sienten como en una olla a presión las 24 horas, los 7 días de la semana. Además, el 94% de los profesionales de ciberseguridad creen que se requiere más personal y que el presupuesto para combatir la situación actual sea mayor, lo que supone un aumento del presupuesto adicional en un promedio del 28%.
El 57% de los expertos de ciberseguridad sienten la responsabilidad personal de un ataque de extorsión. El año pasado, alrededor del 70% de las empresas los sufrieron. Esto puede deberse al hecho de que los encuestados consideran que los ataques de malware son casi inevitables, lo que obliga a centrarse en suavizar las consecuencias y no en la prevención.
Dado que los profesionales se enfrentan a ataques constantes, mal funcionamiento y agotamiento, es muy importante que las organizaciones apoyen la seguridad cibernética, contraten a más profesionales y presten una atención especial aportando los recursos necesarios para no perder empleados valiosos.
Si quieres formar parte de es ‘ejército’ necesario de ethical hackers para luchar contra los malos del ciberespacio te recomendamos la Certificación en Hacking Ético-Pentesting de la Evidentia University de EE.UU; ya que en tan sólo 12 semanas, sin conocimiento previo, puedes convertirte en un experto en la materia. Además si utilizas este Código: copyhack, obtendrás un descuento del 10% en tu matrícula por ser uno de nuestros fieles lectores. No pierdas la oportunidad de formarte en una profesión con gran proyección de futuro, en la que sus profesionales ganan una media de 3672€ al mes.