Los expertos señalaron que las empresas de TI (16%), los servicios en línea (14%), los servicios (13%), el comercio (11%) y las organizaciones financieras (9%) fueron las plataformas más afectadas.
Esta tendencia global generalmente se correlaciona con la europea. La mayoría de los clientes de los programas europeos de recompensas por errores, realizados por ethical hackers, están representados por empresas privadas que atienden a una gran cantidad de clientes: bancos, servicios en línea, comercio electrónico, desarrolladores de productos de TI.
El principal impulsor del desarrollo de los ethical hackers, puede ser el sector público y las organizaciones de infraestructura crítica. En 2021, los programas de recompensas por errores aumentaron un 34%, según los expertos, y los investigadores de seguridad identificaron un 21% más de vulnerabilidades.
Para 2027, el mercado de recompensas por errores realizados por los por ethical hackers, podría crecer a 5.5 mil millones de dólares. Según Positive Technologies, el líder en términos de cantidad de grandes plataformas de recompensas por errores es la región asiática, donde se encuentran el 38% de los recursos analizados.
Los ingresos más altos para los ethical hackers, se dan de momento en China y Alemania. En varios momentos, unas 40 empresas lanzaron programas abiertos de recompensas por errores.
Las empresas europeas están dispuestas a pagar a estos expertos cazadores de errores desde varias decenas hasta miles de euros por una vulnerabilidad encontrada. En algunos casos, los pagos alcanzan mucho más.
Positive Technologies espera un rápido crecimiento en el número de programas europeos de recompensas por errores en un futuro próximo. Los requisitos previos para un mayor crecimiento del mercado son el aumento en el número y la complejidad de las amenazas cibernéticas, la falta de disponibilidad de muchos servicios globales, así como la expansión de la gama de organizaciones que recurren a la recompensa por errores: las pequeñas empresas y las agencias gubernamentales han comenzado a utilizar este método para garantizar la ciberseguridad.
Los expertos señalan que el crecimiento también se verá facilitado por la aparición de programas en instalaciones de infraestructura crítica (CII) necesarios para expandir los procesos de gestión de vulnerabilidades, además de los escáneres de seguridad y las pruebas de penetración periódicas.
Al mismo tiempo, las organizaciones de CII ya están interesadas en la recompensa por errores: esta es una forma de verificar si es posible implementar eventos inaceptables que pueden tener consecuencias irreparables en sus sistemas de información.
Si quieres formarte como Ethical Hacker y asegurar tu futuro, de toda la oferta existente en el mercado formativo te recomendamos la Certificación en Hacking Ético-Pentesting de la Evidentia University de EE.UU; ya que en tan sólo 12 semanas, sin conocimiento previo, puedes convertirte en un experto en la materia. Además si utilizas este Código: copyhack, obtendrás un descuento del 10% en tu matrícula por ser uno de nuestros fieles lectores. No pierdas la oportunidad de formarte en una profesión con gran proyección de futuro, en la que sus profesionales ganan una media de 3672€ al mes.