1. Orientación de valores
El método de orientación de valores sirve para familiarizar a los alumnos con las tradiciones, reglas sociales y la cultura del lugar. Por lo general, las herramientas que reflejan estas reglas y tradiciones también se utilizan en el proceso de trabajo.
Las características positivas de la orientación en valores son la ayuda para adaptar a los estudiantes a las condiciones reales y las exigencias de la sociedad o actividad.
La debilidad de este método se manifiesta en el hecho de que si el docente embellece algún momento, el alumno puede decepcionarse con la información recibida al enfrentarse a la situación real.
2. Estudio de caso
El método de estudio de casos o el método de análisis de situaciones específicas se basa en un estudio y análisis completo de las situaciones que pueden surgir en el campo de conocimiento concreto a estudio.
En el lado positivo, este método se diferencia en que permite organizar una discusión efectiva de la situación y los problemas existentes, comparar los objetos de estudio con la experiencia previa de los estudiantes y formar su alta motivación.
El método se complica por las altas exigencias para organizar la discusión (de lo contrario, el análisis de la situación estudiada puede llevar mucho más tiempo). Todos los participantes deben ser competentes en el campo al que se refiere la situación y para lograr los objetivos pedagógicos planteados, el docente debe estar altamente cualificado.
Para ilustrar cómo se aplica este método en la práctica y cómo se puede utilizar para desarrollar y entrenar diferentes habilidades, proponemos resolver un caso de estudio que enseñe a planificar y trabajar con tareas flexibles y rígidas. En este caso, debe revisar la lista de tareas del día y luego hacer algunas algunas simples.
3. Coaching de formación
El coaching es la gestión individual o colectiva de profesores o alumnos con más experiencia por parte de profesores menos experimentados, su adaptación al desarrollo personal y comprensión de los conocimientos y habilidades sobre la materia que se estudia.
El proceso de coaching es beneficioso porque la introducción de los estudiantes al campo de estudio se realiza con el máximo rendimiento, aumenta su motivación, se desarrolla el interés cognitivo y se forman habilidades únicas.
Pero el método de tutoría tiene un problema: el proceso de selección de profesores o formadores en este caso, requiere que tengan las más altas capacidades y cualidades comunicativas, profesionales y personales.
4. Juego de roles
El significado de juego de roles es el cumplimiento por parte de los estudiantes de roles establecidos en condiciones correspondientes a las tareas del juego creadas en el contexto de la asignatura estudiada.
El juego de roles mejora la reflexión de los estudiantes, mejora su comprensión de los motivos de las acciones de otras personas y reduce la cantidad de errores comunes que se cometen en situaciones de la vida real.
Sin embargo, el juego de roles es incapaz de descubrir los motivos profundos que impulsan a las personas a tomar decisiones en la vida y en las actividades profesionales.
5. Juego de negocios
La esencia del método del juego empresarial consiste en modelar todo tipo de situaciones o características de los escenarios de actividad que pertenecen al tema o campo investigado.
Los juegos de negocios se diferencian de los juegos de rol en que brindan la oportunidad de realizar un estudio en profundidad del problema, preparar formas de resolverlo y aplicarlo.
Los juegos de negocios permiten minimizar al máximo la cantidad de errores que podemos cometer en la vida real, en el desempeño profesional. Las desventajas del método incluyen la necesidad de crear un entorno de juego, la exigencia de las más altas cualificaciones del profesor con respecto a los problemas relacionados con la situación y la necesidad de una gran capacidad de comunicación.
6. Acción sobre el patrón
La esencia del método se reduce a demostrar un modelo de comportamiento, órdenes e imitación en el área controlada. Una vez que los estudiantes se han familiarizado con el modelo, practican con él.
La acción sobre el modelo es interesante porque corresponde a situaciones específicas en el marco de la asignatura estudiada y también tiene en cuenta las características individuales de los estudiantes.
Pero conviene recordar que al aplicar el método, las actividades de los alumnos pueden verse influidas por actitudes negativas relacionadas con la personalidad del formador, pero no asociadas al contenido del método.