¡Ojo!: Si has invertido en NFT recientemente te podrían haber estafado mucho dinero estos hackers

por | 7, Nov 2022 | Hacking

377 mil dólares y muchos NFT valiosos han caído en manos de los atacantes.

Halborn ha informado de un ataque masivo de phishing dirigido a propietarios de NFT. Para robar más de 377 mil dólares y muchos tokens valiosos, los hackers aprovecharon la última colaboración entre RIMOWA (líder mundial en la producción de maletas premium de alta tecnología) y el estudio digital RTFKT, que produce varios productos para el metaverso. 

La colaboración comenzó en octubre, cuando las empresas anunciaron la creación de 888 NFT, a partir de los cuales se fabricarán 888 maletas reales. Según los expertos de Halborn, durante el ataque, los hackers utilizaron más de 50 dominios diferentes, engañaron a las víctimas para que les conectaran sus billeteras criptográficas y luego robaron todos los activos criptográficos, confirmando las transacciones de forma independiente. 

Para atraer a las víctimas a dominios falsos, se prometió a los usuarios acceso a tokens hasta la colección oficial limitada NFT mint. Si la víctima hizo clic en el enlace de phishing y conectó su billetera, se le solicitó que hiciera clic en el botón «Mint Now», que verificaba el saldo de OpenSea del usuario y determinaba qué NFT posee. 

Después de eso, se genera una transacción aprobada, que permite a los atacantes transferir todos los NFT y criptoactivos de la víctima a sus cuentas. Otro sucio ataque de phishing bien organizado e ideado para aparentar la máxima seguridad y credibilidad.

Como ya sabes un NFT, o token no fungible, es una unidad de cuenta que crea una impresión digital de cualquier artículo único. Entre ellos pueden estar: pinturas, fotos, videos, música, gifs, en una palabra, cualquier contenido que pretenda ser al menos algún tipo de singularidad. 

Son muy apreciados entre coleccionistas, jugadores y amantes del arte, y se compran y venden a través de subastas. Estos mismos tokens se almacenan en la llamada cadena de bloques o blockchain, una enorme cadena, cada uno de los cuales contiene información. 

Un token es simplemente un registro en uno de los bloques. Por ejemplo, cada bitcoin por sí mismo es una copia exactamente igual a otro bitcoin, lo que hace que podamos compararlos con una moneda común. Pero, ¿qué pasa si necesitas contar con un token único que no tenga iguales? La respuesta es el NFT.

Un token NFT es una forma de transferir elementos originales del mundo real a la cadena de bloques. Cada uno de estos tokens es siempre único, y no existe similar. Además, toda la información importante es almacenada de forma segura en esa cadena de bloques. 

La singularidad puede variar. El primer SMS lanzado en la historia se vendió por la friolera de 150 mil dólares, y el primer tweet escrito por Jack Dorsey, el fundador de Twitter, se vendió por unos 3 millones. Después de eso, otras estrellas comenzaron a mirar el NFT como algo interesante para hacer caja.

Para defenderse de este tipo de ataques es capital contar con un Ethical Hacker. De toda la oferta existente en el mercado formativo te recomendamos la Certificación en Hacking Ético-Pentesting de la Evidentia University de EE.UU; ya que en tan sólo 12 semanas, sin conocimiento previo, puedes convertirte en un experto en la materia. Además si utilizas este Código: copyhack, obtendrás un descuento del 10% en tu matrícula por ser uno de nuestros fieles lectores. No pierdas la oportunidad de formarte en una profesión con gran proyección de futuro, en la que sus profesionales ganan una media de 3672€ al mes.