¿Sabes por qué Reino Unido ha prohibido las videocámaras chinas en sus oficinas gubernamentales?

por | 1, Dic 2022 | Uncategorized

Los departamentos gubernamentales tendrán que considerar desmantelar y reemplazar las cámaras de origen chino; los motivos están muy claros para las autoridades británicas, que se toman muy en serio estos temas.

Como dijo Oliver Dowden, Canciller del Ducado de Lancaster, en un comunicado, una revisión de los posibles riesgos de seguridad actuales y futuros asociados con la instalación de sistemas de vigilancia en instalaciones gubernamentales llevó a la conclusión de que se necesitan controles adicionales para conectar dichos sistemas, a medida que sus capacidades crecen con la amenaza a la seguridad del Reino Unido. 

«Por lo tanto, se ha dado instrucciones a los ministerios para que dejen de colocar dicho equipo en sitios estratégicos si es producido por empresas sujetas a la Ley de Inteligencia Nacional de la República Popular China», agregó el comunicado. 

También se recomienda a los departamentos gubernamentales que no conecten dichos equipos a las principales redes departamentales y consideren desmantelar y reemplazar las cámaras de video chinas, y esto debe hacerse antes de la actualización planificada.

Los departamentos también deberán considerar si hay instalaciones no clasificadas a las que podrían extender la misma política. Las recomendaciones no nombran a las empresas que representan un riesgo, pero los políticos británicos han hecho campaña anteriormente para prohibir las cámaras Hikvision y Dahua con el argumento de que se utilizaron como herramientas para reprimir a los musulmanes uigures en la provincia china de Xinjiang. Estados Unidos ya prohibió la venta de productos de ambos fabricantes por la misma razón.

¿Qué está en riesgo?

La transferencia, recopilación, robo o almacenamiento con el propósito de transferir a un estado externo, una organización internacional o extranjera o sus representantes información que constituya un secreto de estado, así como la transferencia o recopilación siguiendo instrucciones de inteligencia extranjera o una persona que actúe en su interés, otra información para su uso contra la seguridad del Reino Unido, con el fin de transferir al enemigo información que pueda usarse contra el estado.
Lo cierto es que la desconfianza contra China no es nada nuevo, ya hace mucho tiempo que occidente mira con recelo la producción y distribución tecnológica del país asiático, y analiza con detalle los informes especializados que recopilan las vulnerabilidades posibles y trasmisión de información delicada, sirviéndose de estos avanzados dispositivos. 
Hace poco veíamos cómo saltaba la noticia sobre TikTok, una plataforma aparentemente inofensiva, pero que podría esconder un gran plan de control de datos orquestado por el gobierno comunista chino.