Se enfrenta a 13 meses de prisión por los delitos cometidos; que implican amenazas, hackeo, suplantación de identidad, acoso, revelación de secretos…etc.
Estos días un tribunal puertorriqueño sentenció a un exalumno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) a 13 meses de prisión por hackear más de una decena de cuentas de correo electrónico y Snapchat de sus compañeros de clase.
El acusado, Iván Santell-Velasquez (conocido en línea como Slay3r_r00t), se declaró culpable el pasado 13 de julio de acoso cibernético y confesó haber atacado a más de 100 estudiantes. Para obtener la información necesaria, el atacante utilizó la suplantación de identidad y el método de phishing.
Según el abogado, Santell-Velasquez acosaba a las chicas, las chantajeaba con fotos de carácter íntimo, las cuales robaba de sus cuentas. En algunos casos, el hacker publicó estas imágenes. El acusado también hackeó varias cuentas de correo electrónico y recopiló datos personales mediante phishing y suplantación de identidad.
Además, entre 2019 y 2021, Santell-Velasquez hackeo varias cuentas de Snapchat de varias estudiantes y robó sus fotos íntimas. Las víctimas del hacker fueron 15 estudiantes de la UPR. Según el oficial del FBI Joseph Gonzalez, el acoso cibernético ejerce mucha presión sobre las víctimas y puede generar miedo, ira, depresión e incluso pensamientos suicidas. González prometió que la agencia investigaría tales incidentes e instó a las víctimas a sentirse libres de denunciar tales incidentes.
Recuerda que denunciar es la clave para intentar paliar la proliferación de delitos y ciberdelincuentes como el del caso que hoy nos ocupa. La impunidad es lo peor que puede pasar en la lucha contra los delincuentes cibernéticos. Es responsabilidad de todos y todas, ayudar para acabar con estas prácticas indeseables, que lastran el apasionante desarrollo tecnológico que vivimos.
Para defenderse de este tipo de ataques es capital contar con un Ethical Hacker. De toda la oferta existente en el mercado formativo te recomendamos la Certificación en Hacking Ético-Pentesting de la Evidentia University de EE.UU; ya que en tan sólo 12 semanas, sin conocimiento previo, puedes convertirte en un experto en la materia. Además si utilizas este Código: copyhack, obtendrás un descuento del 10% en tu matrícula por ser uno de nuestros fieles lectores. No pierdas la oportunidad de formarte en una profesión con gran proyección de futuro, en la que sus profesionales ganan una media de 3672€ al mes.